Píldora de té oolong

Helena Morán
Helena Morán

Tea Sommelier CataCata

Los tés oolongs, popularmente conocidos en España como “tés azules” son unos tés parcialmente oxidados; complejos, horneados, muy variados entre sí, ya no solo por la influencia del lugar de origen y todo lo que ello supone (tierra, altitud, temperatura, abono…), sino por el nivel de oxidación al que es sometido cada tipo de té, y las variantes en su procesado.

Originarios de la provincia de Fujian (China), también son muy apreciados los procedentes de Guangdong y Taiwan (antigua Formosa -Isla hermosa-), introducido en la segunda mitad del siglo XIX a partir de plantas chinas.

Clasificación de los oolongs

  1. En función de su procedencia, básicamente China o Taiwan.
  2. En función de su nivel de oxidación, más o menos oxidados (del 15 al 80%).
  3. En función de su procesado, entre sus variantes, destacar los enrollados en hojas largas y curvas, y los  prensados.

Entre la inmensa variedad de oolongs, hoy nos hemos decantado por un clásico Oolong de Formosa, actual Taiwan. Siguiendo los habituales pasos de la cata.

Propiedades y beneficios

  1. – Fortalece las defensas.
  2. – Lucha contra el cáncer (ayudar a las células de ADN a reproducirse).
  3. – Colabora  en los procesos digestivos.
  4. – Ayuda a equilibrar el peso bloqueando la absorción de grasa.
  5. – Regula los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, reduciendo su oxidación y haciéndolo beneficioso para enfermedades coronarias como la arteriosclerosis.
  6. – Reduce la presión arterial.
  7.  – Previene problemas cardíacos.
  8.  – Favorece el buen funcionamiento de los pulmones.
  9.  – Es hipoglucemiante; reduce la concentración de glucosa en sangre, es decir los niveles de azúcar, de ahí que sea muy interesante para tratar la diabetes.
  10.  – Calma la sed.
  11. – Atenúa los efectos del alcohol.
  12. – Promueve una dentadura saludable.

Alguna clave de interés:

  • ¿Cuándo lo tomo? Es excelente solo, e ideal antes de hacer ejercicio físico.
  • ¿Cómo lo conservo? en tarro opaco, en un lugar fresco y seco.
  • ¿Con qué marida bien? con postres, dulces, quesos suaves, hidratos (empanada, hojaldres…)

_________________________________________________________

Todo esto y mucho más en Píldoras de té. Nueva edición en Mayo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Curso de Té Online

5 Píldoras de Té

Conoce, disfruta, y aprende a preparar cada tipo de té .

5 días
5 tipos de té
5 sesiones de 30 minutos

Importe: 50 €