Ceremonia Japonesa del Té
Vive una auténtica Ceremonia Japonesa del té
en tu casa o en tu negocio *.
Encuentra el momento para alcanzar tu éxtasis en medio de lo cotidiano.
Experimenta una de las costumbres sociales y estéticas más auténticas de Japón, viviendo en primera persona la belleza de la simplicidad estudiada y de la armonía con la naturaleza, el Cha no Yu
Contenido de la ceremonia
Primera parte:
- Importancia del té y repercusión en la cultura nipona.
- Té verde japonés: beneficios y sugerencias para su disfrute.
- Ceremonia, significado y códigos de comportamiento.
Segunda parte:
- La propia Ceremonia: rituales previos
- Degustación de un dulce
- Degustación ritual del tradicional té matcha a la manera nipona en un contexto de meditación activa.
Grupo máximo de 5 personas
Duración: Entre 2 horas y 1h. y 30m.
Disponemos de cheques regalo.
Consúltanos.
Consultas y reservas
652 376 920
Contenido de la ceremonia
Primera parte:
- Importancia del té y repercusión en la cultura nipona.
- Té verde japonés: beneficios y sugerencias para su disfrute.
- Ceremonia, significado y códigos de comportamiento.
Segunda parte:
- La propia Ceremonia: rituales previos
- Degustación de un dulce
- Degustación ritual del tradicional té matcha a la manera nipona en un contexto de meditación activa.
Precio: 250€
Grupo máximo de 6 personas
Duración: 2 horas
Disponemos de cheques regalo. Consúltanos
Lo que opinan nuestros clientes
Considero el mundo del té esencial en nuestra sociedad, en particular la ceremonia de té porque ofrece un espacio de silencio ritualizado en una sociedad saturada de ruidos inconexos, donde el ser encuentra por fin, un espacio interior en que puede compartir con personas afines, en libertad.
Pedagoga de formación, me he orientado hacia la investigación espiritual desde años, lo que me ha llevado al budismo y a la cultura zen, de ahí mi creciente interés por el té, de la que Helena Morán de CataCata es, desde mi experiencia personal, una notable maestra.
También te puede interesar...
Vivir en armonía con los cambios
Una de las características del CHA NO YU o Ceremonia Japonesa del Té es que constituye un acto de meditación, un auténtico ritual de meditación activa, enfocado en vivir en
La leyenda del Massala Chai
Para el Massala chai, conocido popularmente como CHAI, no existe una receta fija de preparación; de hecho, en la India, de dónde es originario, cada zona tienen su propia versión.
Año nuevo chino
La Fiesta de la Primavera en China o Año Nuevo Lunar, es la festividad tradicional más importante del año del calendario chino. Celebrada también en otros países del este asiático,
Agua caliente para el té
Toda Ceremonia Japonesa del té (Cha no yu), implica un conjunto de cosas muy sencillas y al mismo tiempo cada vez más difíciles de sostener en los tiempos que corren.