Entre todas las bebidas amables y reconstituyentes que puedes tomar en una gélida mañana de invierno, (ideal también para la tarde…), me quedo con el Té gitano. Penetrante, aterciopelado, con personalidad, aromático, con cuerpo y una suma de fragancias orientales ricas en  propiedades e intensidad.

Ingredientes:

  • Para una tetera de 1 l.: 1 litro de agua
  • Una cáscara de naranja (también puedes utilizar cáscara de limón)
  • 1/ 2 manzana laminada muy fina
  • Unas 8 cabezas de clavo
  • 1/2 cucharadita de Jengibre desecado
  • 3 ramas de canela
  • 1/2 cucharadita de anises
  • 5 cucharaditas de azúcar (o más, según tu nivel de golosería)
  • 5 cucharaditas de manzanilla
  • 6 cucharaditas de té negro: Assam, Ceylan o Pakistaní.

Preparación:

  • Pon a hervir el agua con todos los ingredientes salvo el té, déjala unos 5m. hirviendo, retira del fuego la tetera e incorpora el té, tenlo infusionando entre 5 y 7 m. según la intensidad que desees darle a la bebida. Fíltralo  y pásalo a otro recipiente que hayas previamente calentado. Sírvelo; lo ideal es tomarlo calentito pero frío también resulta muy bien mezclado con ron tostado o whiski.

Variaciones:

  • Puedes sustituir el agua por leche de coco, de soja o de vaca, o mezclar las diferentes leches, o poner agua y leche a partes iguales.
  • Puedes sustituir el azúcar por miel o sirope de arce.

Recuerda, tienes en tus manos una receta muy equilibrada gracias a la armonía que se genera entre el  té negro y la manzanilla, que contribuye a reducir la excitación que en algunas personas provoca la teína; a todo ello añadir las propiedades del resto de  los ingredientes ¡disfrútala!

8 comentarios en «Té gitano»

  1. Yo tambien he visto ese programa (era como un documental de gitanos argentinos) vine buscando la receta porque alli se veían las frutas cortadas en el basto y ponían el té encima.

    Responder
    • Pues ya sabes Alba, a probar. Siembra de frutas una base de un recipiente cóncavo, espolvorea de azúcar si es de tu gusto y escancia el té por encima (preferentemente negro).

      Responder
    • No sé a que programa te refieres, pero resulta una opción estupenda la de de cortar diferentes frutas y escanciarlas con té. Lo que hay que tener en cuenta es el tipo de fruta y el té con el que mejor combina.Puedes preparar el té, dejarlo enfriar, cortar fruta y rociarla con el té muy frío, resulta un excelente refresco para el verano. Por ejemplo, te sugiero que pruebes con un buen Asam perfumado con clavo sobre un mix de manzana: golden y reineta; también puedes incorporarle fresas.

      Responder
    • Hola, debes poner a hervir agua con canela y clavos de olor, mientras en la taza pones naranja con cáscara, manzana con cáscara, plátano sin cáscara y la bolsa de té, cuando el agua hierva la añades a la taza y el azúcar al gusto.

      Responder
      • Hola Melek, es una excelente receta, únicamente matizar que sugeriría hervirlo todo unos 5m.(salvo el té), apagar, y añadir el té, -mejor un té a granel-, preferentemente negro (un ASSAM o de Ceylan estarían bien).

        Responder

Deja un comentario

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Curso de Té Online

5 Píldoras de Té

Conoce, disfruta, y aprende a preparar cada tipo de té .

5 días
5 tipos de té
5 sesiones de 30 minutos

Importe: 50 €