Pad Thai al té verde

El Pad thai es un plato delicioso, muy completo, de origen tailandés, al que en este caso incorporo la delicadeza del té verde. Pruébalo y juega a hacer tus combinaciones.

Ingredientes:

  • 200 g de pasta (tipo spagetti, tagliatelli o similar, también puedes sustituirlo por fideos de arroz)
  • 1 litro de té verde ya infusionado
  • 200 g de gambas peladas y desvenadas
  • 1 pimiento verde, cortado muy pequeñito
  • 1 taza de maíz cocido (puede ser enlatado)
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 2 ó 3 cucharadas de aceite preferentemente vegetal (si le quieres dar tu toque mediterráneo, con aceite de oliva también está muy bueno)
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de salsa de soja
  • 3 cucharadas de salsa de pescado
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • Cacahuetes tostados picados o pipas para decorar

Indicaciones:

Utiliza el té para cocinar la pasta siguiendo las instrucciones del paquete. Una vez cocida (trata que esté al dente), enjuaga bajo agua fría, escurre y reserva.

  1. En un bol pequeño, mezcla la salsa de soja, la salsa de pescado y el azúcar moreno. Reserva esta mezcla para más tarde.
  2. Calienta una sartén grande o un wok a fuego medio-alto y agrega una cucharada de aceite.
  3. Una vez caliente el aceite, añade las gambas y el ajo picado, saltea, retira de la sartén y reserva.
  4. Agrega el pimiento y un poco mas tarde el maíz a la sartén y saltea, hasta que estén tiernos pero aún crujientes. Reserva.
  5. Incorpora la pasta a la sartén, salteala, deja un hueco en el centro con un poquito de aceite , echa los huevos y mezcla con la pasta.
  6. Incorpora el resto de los ingredientes, revuelve.
  7. Vierte la mezcla de salsa preparada y revuelve para que se distribuya uniformemente.
  8. Sirve el Pad Thai en platos individuales y decora con cacahuetes tostados o pipas.

¡Ya lo tienes! Un delicioso Pad Thai listo para disfrutar. ¡Buen provecho!

Otros artículos de interés

Changshengchuan

Hubei. China Hace unos días estuve visitando un tiendita en el corazón de Madrid, en Malasaña: Spicy Yuli. Acogedora, agradable, aromática… Cómo su dueña,

Leer más »

Oriental Beauty

El Bai hao, también conocido como Oriental beauty, Dong fang mei ren, y Peng feng cha, es un oolong originario de Pinglin, Taiwán,

Leer más »

Budismo y té

A Myoan Eisai, maestro zen fundador de la secta Rinzai del budismo zen, se le atribuye la introducción del té en Japón. Este

Leer más »
Genmaicha con leche de vaca

¿Té con leche?

El té, en su forma más pura, es una delicia versátil que ofrece una experiencia reconfortante tanto en días cálidos cómo gélidos. Ya

Leer más »

Comer con té

El té es una bebida apreciada en todo el mundo por su aroma, sabor y beneficios para la salud. Sin embargo, su consumo

Leer más »

Pu-erh

La profundidad del puerh: un legado del tiempo Dentro del vasto universo del té, el pu-erh ocupa un lugar aparte. No es solo

Leer más »

Wabi-Sabi

El Wabi-Sabi es una filosofía estética y espiritual japonesa que encuentra belleza en la imperfección, la impermanencia y la simplicidad. Su origen está

Leer más »