Té negro japonés en polvo

El mundo del té es un universo vasto y diverso, lleno de sorpresas y descubrimientos fascinantes. Mientras que los tés verdes y matcha japoneses son ampliamente conocidos, existe una rareza casi ignorada en el mundo de las infusiones: los tés negros japoneses. Estas variedades únicas además de capturar los sabores distintivos de Japón, ofrecen también una experiencia culinaria intrigante. En esta ocasión, nos sumergimos en este universo, con un enfoque especial en el  Wakoucha Powder de Obubu.

Cuando pensamos en té japonés, es común que nos vengan a la mente imágenes de vibrantes y delicados tés verdes. Sin embargo, Japón también cuenta con la producción de sorprendentes tés negros. Estas variedades son conocidas por su carácter robusto, suaves notas maltosas e intensos aromas.

Una de las particularidades de los tés negros japoneses es que son mucho menos comunes que los verdes. Esto los convierte en auténticas rarezas que merecen ser exploradas y apreciadas por los amantes del té.

Wakoucha Powder

Dentro de este mundo, el Wakoucha Powder de Obubu es toda una curiosidad. Se trata de un té negro en polvo, muy similar en cuanto a textura al famoso matcha. Este polvo se obtiene mediante la molienda fina de hojas de té negro de alta calidad, cultivadas y procesadas con dedicación. El resultado es un polvo de color oscuro, con un aroma dulce y notas de cacao.

Lo que hace a este té especialmente interesante es su versatilidad en la cocina. Su carácter maltoso y notas ligeramente dulces le convierten en un ingrediente que marca la diferencia en cualquier receta. Pudiendo ser utilizado para realzar el sabor tanto de platos dulces como salados.

Propuestas en la cocina

En el caso de las posibilidades dulces resulta un ingrediente sorprendente en recetas de batidos y smoothies, marida maravillosamente con frutas, lácteos y otros ingredientes saludables. Puedes experimentar con diferentes combinaciones y descubrir nuevas y deliciosas creaciones.

Si nos centramos en las preparaciones saladas, su sabor distintivo y complejo agregará  profundidad y carácter a tus platos; además de los aderezos para salsas, ensaladas, e incluso el toque especial para el pescado o la carne; si además quieres ser realmente innovador@, la preparación con este té de pasta y arroz te resultará un descubrimiento absolutamente gourmet.

Beneficios para la salud

Al igual que otros tés, recuerda que los tés muy oxidados son ricos en antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y promueven una buena salud general. Junto a ello, los estudios confirman que el té negro mejora la función cerebral, aumenta los niveles de energía y fortalece el sistema inmunológico.

 

Otros artículos de interés

Satori

La última Ceremonia Japonesa, como cada una de ellas, estuvo plena de significado. Un diminuto Haiku de Benedetti nos  introdujo: si me enternezco

Leer más »

Special Gunpower

Zhejiang.  China. Té verde de los más antiguos y populares de China. Tradicionalmente amasado a mano, cada hoja se enrolla formando una bolita

Leer más »

Chai Rose

Assam. India Si el masala es una mezcla de especias, el Masala Chai es una mezcla de especias con té negro. Bebida originaria de

Leer más »
Infusión de Té tostado Hojicha y Sencha japonés

Encontrar la calma

Cuando nos centramos en la realización de una tarea concreta, nuestra «mente errante», (red neuronal por defecto), se sitúa  en una especie de

Leer más »