
Té negro japonés
El mundo del té japonés conocido por sus tradicionales tés verdes, empieza a contar con sabores, aromas y experiencias únicas. En esta ocasión hemos explorado una innovación de la mano de Obubu Tea

El mundo del té japonés conocido por sus tradicionales tés verdes, empieza a contar con sabores, aromas y experiencias únicas. En esta ocasión hemos explorado una innovación de la mano de Obubu Tea

Una nueva oportunidad para descubrir las inmensas posibilidades del maridaje del té.

Llevaba un tiempo en ello y me hacía bien. Aterrizaba en nuestro campo, una casita de piedra con un poquito de terreno y en torno un murete, de piedra también; y repetía una

El Bai hao, también conocido como Oriental beauty, Dong fang mei ren, y Peng feng cha, es un oolong originario de Pinglin, Taiwán, cuyas plantaciones se encuentran a una altitud de alrededor 800

Un placer para Catacata realizar el GONG FU CHA, la Ceremonia China del Té, para Xiaomi España. Feliz Año Nuevo Chino. Año del Conejo de Agua. En breve, un post en torno al


Este nuevo oolong, destaca por su baja oxidación. Proveniente de la zona montañosa del condado de Nantou, en el centro de Taiwán, a unos 1.900 metros sobre el nivel del mar. Se cultiva

Hace unos días me enviaron un paquete de tés de China y Taiwan con los que me ilusioné como una chiquilla con zapatos nuevos. Conocer a alguien a través del incierto mundo de

El wabi-sabi, concepto japonés que puede traducirse por “la simplicidad de lo humilde”-, es uno de los rasgos más característicos de lo que se considera la belleza tradicional japonesa. Basado en el encanto

Gracias a quienes seguís confiando y haciendo posible que la magia de lo cotidiano se cuele a través de cada nuevo CHANOYU Kakemono y flores de espino Espacio ceremonial: Cha shitsu Haiku de

Los amantes del té, además de apreciarlo por su sabor, cuando tomamos una taza de cualquiera de sus variedades, buscamos y apreciamos sus bondades y propiedades. Consciente o inconscientemente, también vamos tomándole el

La Fiesta de la Primavera en China o Año Nuevo Lunar, es la festividad tradicional más importante del año del calendario chino. Celebrada también en otros países del este asiático, es muy del

El té blanco también conocido como té de la belleza, ha sido considerado durante siglos como fuente de salud y belleza. Aunque se planta y procesa en otras partes del mundo, el mas

Yo diría que el té verde es el más antiguo, fundamentalmente porque todo el té en origen es verde. No obstante hablamos de té verde cuando nos referimos a los tés de baja

Los tés oolongs, popularmente conocidos en España como “tés azules” son unos tés parcialmente oxidados; complejos, horneados, muy variados entre sí, ya no solo por la influencia del lugar de origen y todo

Conocido como “té de los Emperadores” antiguamente su consumo estaba dedicado a la alta nobleza casi exclusivamente. Primero tomado como bebida, se comenzó a utilizar con fines terapéuticos con la dinastía Tang (618-907

El siglo XVII fue fundamental en la historia del té. Se perfeccionaron nuevas técnicas de elaboración y se «descubrió la oxidación«, una de las principales características del té negro (“rojo”, como lo denominan

Mis comienzos con el té, hace muchísimos años, fueron con el té negro, caliente, con leche entera y mucha azúcar. Lo recuerdo como una auténtica ceremonia; en ocasiones incluso el té se infusionaba

En más de una ocasión, pensé que como siempre me fascinaron los rituales y las leyendas, al resto del mundo también debían de gustarle mucho… También creí que esto ocurriría con los niños,

Una de las características del CHA NO YU o Ceremonia Japonesa del Té es que constituye un acto de meditación, un auténtico ritual de meditación activa, enfocado en vivir en armonía con los

Ya está encima la Navidad, los tiempos de regalos también. Quizás te preguntaste por nuestras actividades presenciales. En este momento las estamos ofreciendo en casas, y en espacios cedidos por el cliente, es

Para el Masala chai, conocido popularmente como CHAI, no existe una receta fija de preparación; de hecho, en la India, de dónde es originario, cada zona tienen su propia versión. El método más

Recientemente hablamos de la teína y la cafeína. Pues bien, ahora te vamos explicar cómo controlarla en la medida de nuestras posibilidades: La teína de cada té En términos generales, cada tipo de

Hà Giang. Vietnam Entre los tés más exquisitos que me he permitido recientemente probar, se encuentra un té blanco de origen vietnamita, al que le han bautizado con el mágico nombre de: Té

¿Sabias que la presencia del Té en Europa es muy reciente? Si bien el origen en el mundo de la Camellia Sinensis, la planta del té, se remonta a más de 5.000 años

Casi todas las cartas de combinados que conozco son bastante aburridas, por eso intuyo una oportunidad cuando me encuentro con la promesa de una bebida cuya composición puede o no incluir el alcohol,

Hace un tiempo os sorprendimos con el Sorbete de Artemisa, una delicia para disfrutar del Pu erh, especialmente cuando el calor se apodera de nosotros. Y es precisamente con esa intención, con la

Rituales de lo cotidiano. Atención a lo pequeño. Dando valor a lo sencillo

Tildada durante mucho tiempo de austera (por lo poco dada que era a consumir cosas innecesarias), frente a la reutilización y transformación; nunca acabé de sentirme cómoda con este concepto. Había algo más,
Toda Ceremonia japonesa del té que se precie va acompañada de un dulce típicamente japonés, lo que se conoce como wagashi. Son pequeños, se ingieren en uno, dos ó tres bocados máximo, y

Toda Ceremonia Japonesa del té (Cha no yu), implica un conjunto de cosas muy sencillas y al mismo tiempo cada vez más difíciles de sostener en los tiempos que corren. El Cha no

Las cata-catas, los talleres y las ceremonias nos devuelven un amplio y variado crisol de miradas y de intereses en torno al té, sus secretos y posibilidades. Coincidiendo con todos los testimonios subyace

Aunque, parece ser que el término robot se inspira en la palabra checa «robota» (trabajo duro), hay robots desde hace muchísimo más tiempo. Éste autómata tan tremendamente original CAMINA Y SIRVE EL TÉ.

Y aquí tenéis: Sake-mate, primera bebida espiritosa de CataCata. Hacía tiempo que nos veníais pidiendo una bebida especial, con alcohol, suave, con cuerpo, y con una importante cantidad de té en su composición;

A Myoan Eisai, maestro zen fundador de la secta Rinzai del budismo zen, se le atribuye la introducción del té en Japón. Este monje, viajó a la lejana China donde observó que las

Entre todas las bebidas amables y reconstituyentes que puedes tomar en una gélida mañana de invierno, (ideal también para la tarde…), me quedo con el Té gitano. Penetrante, aterciopelado, con personalidad, aromático, con

La explicación a la sana longevidad del té verde entre los japoneses, responde a la experiencia y la observación de años y años tomando té verde, entre otras cosas. Y es que, después

Cada día, bebo al menos un par de tazas de té, y cada circunstancia determina que sea de uno u otro tipo. Todo lo que ocurre desde que comienzo a calentar el agua,

Cualquier momento es bueno para celebrar, y si además se trata de hacer algo muy especial para una mujer que abandona su soltería y lo festeja acompañada de sus mejores amigas… ¿qué mejor

Fujian. China Se trata de un té ligeramente oxidado, que se sitúa entre los oolongs y los verdes. Sus hojas muestran un aspecto retorcido y oscuro, que al infusionar se expanden recuperando el

El té de la belleza El primer té blanco nació en China, hace muchísimo tiempo, sus beneficios se fueron trasmitiendo de manera oral, llegando hace relativamente poco a Occidente. Considerado el «té de

Si tuviera que resumir las claves para preparar un perfecto té, me inclinaría por: 1- La calidad del té 2- El tipo de agua 3-La temperatura del agua 4- El tiempo de infusionado

Hoy nos hemos decantado por el yogurt de matcha, una propuesta que aglutina grandes beneficios para la salud. Los aportados por el yogurt: reforzando el sistema inmune, mejorando la flora intestinal, evitando diarreas y

La última Ceremonia Japonesa, como cada una de ellas, estuvo plena de significado. Un diminuto Haiku de Benedetti nos introdujo: si me enternezco dejaré de ser justo pero que importa No deja de

Aunque fue una portuguesa (Catalina de Braganza ), quien introdujo el té en la corte británica en el s. XVII, (lo aportó como parte de su dote al casarse con Carlos II); no

El Earl Grey, uno de los tés más populares, posiblemente el más bebido en Inglaterra, se encuentra cada vez más con una abanico muy interesante de posibilidades olfativas y gustativas. La base de

Les frémissements du thé (literalmente: Las agitaciones del té), es el título de una película Canadiense del 2014. La traducción que han hecho al castellano es: La ceremonia del té; En inglés aparece como: The way

La Ceremonia japonesa del té, conocida como: Cha-no-yu, literalmente: “agua caliente para el té”, es un acto íntimo que se realiza con un pequeño grupo de invitados en un entorno tranquilo y acogedor. La

Hubei. China Hace unos días estuve visitando un tiendita en el corazón de Madrid, en Malasaña: Spicy Yuli. Acogedora, agradable, aromática… Cómo su dueña, que me habló de su reciente viaje a China y

Hace algo más de un año, visitando un conjunto de plantaciones de té en la zona de Kyoto, viví la experiencia en primera persona de participar en la recolección y el procesado de

Recuerda, el té es una fuente de bienestar, tranquilidad de espíritu, depuración mental, alegría, autocontrol… Es: tónico, diurético, digestivo, balsámico, estimulante… Aporta: Antioxidantes (anti-radicales libres): aumenta la longevidad, incrementa el rejuvenecimiento, mejora la piel, es fuente

Otoño suena a hojas caídas, a renovación del tiempo y del estar, a recogerse tomando una tacita de aromático y reconfortante té caliente, cómo un exquisito gyokuro; a regalar al paladar ¿Te gustan

Fujian. China Un té lejos de los sabores y aromas a los que el perfil sensorial occidental nos tiene habituado, cuanto menos curioso. Originario de Zheng Shan, en la provincia de Fujian, China. Se

Ya lo decía un antiguo maestro budista zen: El té es la medicina para la salud y la longevidad, crece en las montañas donde la tierra es sagrada. La gente que toma té,

La pasión por el té. El origen. Lugares productores. Primero medicina, luego fuente de placer y socialización. Salvadores antioxidantes. Beneficios y propiedades. Camelia Sinensis y Camelia Assámica. Los 6 tipos de té y

Assam.India Un nuevo blend de la mano de Tassyam Teas, para disfrutar caliente o frío. Base de té verde indio, menos común que el negro, cuya hoja procede de la variedad de la

Hacia mas de un año que había escuchado hablar del kombucha, exactamente en Japón. Recolectando té en la zona de Uji, me contaron que una americana estaba impulsando en N. York, el «método


Kerala. India Un aguja de plata amable que responde a las expectativas, sutileza, suavidad y fondo floral. Rico en antioxidantes. Gran compañero de viaje con un sabor que evoluciona en función del agua

De todas las leyendas que explican el origen del té en la India, una de las que más me gustan es la que vincula budismo y té. La leyenda Hace unos mil quinientos

Primera parada: sorprendida, Harrods ya no es lo que era. Islas de tés del mundo: africanos junto a marcas italianas, algún Matcha extraviado y Senchas aromatizados; al lado, cafés varios. Más allá, lineales

Estos días de calor desproporcionado habrás sentido la necesidad de refrescarte y tu apetito se habrá visto reducido, todo normal, y por ello precisamente a tener en cuenta cuando pensamos en lo que

¿Habéis escuchado la típica afirmación de «quiero un té inglés»?. Bien, pues el té no es inglés. Supongo que la expresión se ha acuñado como tantas otras, por el uso repetido de la

En algún otro post ya hemos abordado el mundo de los cócteles y las combinaciones. En esta ocasión os proponemos el «Blend de Plutón» una bebida fría y contundente. Hemos experimentado con algo

Darjeeling. India La primera vez probé esté blend, me sorprendió lo atrevido de la combinación, agujas de té blanco infusionadas con flores enteras de manzanilla, y pétalos de rosa con un perfil de

Es cierto, la camellia sinensis es la planta del té, esa que hace que en base a su procesado obtengamos un tipo u otro de té. Blanco, Verde, Oolong, Negro ó Pu erh.

Una antigua leyenda japonesa, cuenta como una hermosa diosa nipona quedó sumergida en una inmensa tristeza por amor; lloró, lloró y lloró durante un tiempo inmenso, y de sus lágrimas brotaron islas que

Lo sabemos, se puede comer con té, es cuestión de conocer los tipos de tés, las posibilidades, las propiedades y lanzarse a experimentar. Probar, averiguar qué es lo que más nos gusta, lo

La calma, (寂 Jaku), es el último de los cuatro principios asentados por Sen no Rikyu en el siglo XVI, base del Cha no yu. El objetivo de toda ceremonia japonesa del té es

La pureza (清 Sei), conforma el tercero de los cuatro principios asentados por Sen no Rikyu en el siglo XVI, base del Cha no yu. El ritual nipón empieza y termina con un proceso de

Assam. India Si el masala es una mezcla de especias, el Masala Chai es una mezcla de especias con té negro. Bebida originaria de la India, apreciada de Norte a Sur; endulzada y con

Darjeeling. India Interesante y refrescante combinación de té verde y menta. Curiosa propuesta de Tassyam que aporta un verde en equilibrio: entre la variedad de los verdes chinos, el impacto herbal de los japoneses, y

Yunnan. China Té blanco de un transparente amarfilado, que varia en función de las condiciones climáticas. Tiene un procesado muy particular, las yemas de las plantas salvajes se recogen a finales de invierno y

Se trata de eso: literalmente comer té. Piensa que la hoja de té verde está sin oxidar, y masticarla después de haber sido infusionada va a ser una fuente de vitaminas (A y E),

Estos días han sido de efervescencia y caos, quizás tenga que ver con los ciclos anuales, la llegada de la primavera y esa cascada de luz y exuberancia en el exterior que se

Los tés oolongs, popularmente conocidos en España como “tés azules” son unos tés parcialmente oxidados; muy variados entre sí, ya no solo por la influencia del lugar de origen y todo lo que

El respeto (敬 Kei), se encuentra entre el segundo de los cuatro principios asentados por Sen no Rikyu en el siglo XVI, base del Cha no yu. En lo relativo a la Ceremonia

Sao Miguel. Azores Té verde europeo, con una tradición de más de 130 años. En el siglo XIX, las plantaciones de té fueron uno de los mayores sustentos de la economía de la isla

Zhejiang. China. Té verde de los más antiguos y populares de China. Tradicionalmente amasado a mano, cada hoja se enrolla formando una bolita pequeña y redondeada, su nombre se inspira en el parecido

La Armonia (和 Wa), se encuentra entre el primero de los cuatro principios asentados por Sen no Rikyu en el siglo XVI, base del Cha no yu. En primera instancia, en lo relativo

Zhenghe. Fujian. China. Original del lugar de nacimiento del té blanco, se elabora con hojas jóvenes y brotes plateados. El lento secado al aire produce un licor brillante con acentos de miel y néctar.

Imaginaté, si además de tomar el té como infusión, de incorporarlo a la elaboración de un sinfín de platos, también puedes crear nuevos sabores, sensaciones y texturas en los cócteles, ¿verdad qué sería

El Pu erh, conocido popularmente cómo té rojo, toma su nombre de PU ERH al proceder de la región de Pu’er de Yunnan China. Con un ligero sabor terroso, es uno de los tés más

Mucho se ha hablado y se hablará de los alimentos que previenen la aparición del cáncer, y que contribuyen a mantenerlo “a raya”. Entre los amantes del té son sobradamente conocidos los estudios

Existen múltiples estudios en torno a los beneficios del té, uno de ellos, de origen británico indicaba que 3 tazas de té negro al día contribuían en un 11% a la reducción de

¿De dónde viene el té negro? No, no viene de Inglaterra, es decir sí, en la medida en que los ingleses desde hace 4 siglos impulsaron el comercio y consumo de este tipo

El té negro es un té que proviniendo de la misma planta que el resto de los tés, pasa por un procesado particular en el que la clave es la oxidación. Resultado de

Un modo de ser y de estar ante el mundo El wabi-sabi, -literalmente en japonés “simplicidad humilde”-, es el rasgo más característico de lo que se considera la belleza tradicional japonesa. Se basa

El Año Nuevo Chino supone una invitación a explorar el Universo Mandarín. Uno de sus caminos es el Gong Fu Cha, «Preparar el té con habilidad”, una Ceremonia en toda regla del Té chino, que

El camino del té Cuando la Galería Michel Soskine nos propuso clausurar la exposición “Earth & Sky” de Naoaki Sakamoto con una Ceremonia Japonesa del té, sentí que una vez más el Universo